Atención psicológica infantil y juvenil en el entorno natural del menor: Su hogar.

Acompañamos a niños, niñas y adolescentes en su desarrollo emocional y conductual, ofreciendo un servicio profesional, flexible y cercano directamente en el domicilio familiar o en un entorno natural.

Psicología a domicilio en Zaragoza:

Arcosur, Rosales del Canal, Valdespartera, Montecanal y Parque Venecia. Se atiende en otras zonas de Zaragoza según disponibilidad.

Beneficios de la atención psicología en casa

Entorno de confianza

El hogar es un espacio donde suelen sentirse más cómodos y seguros. Trabajar desde ahí facilita que se abran con naturalidad.

Vínculo terapéutico cercano

Favorece que la relación terapéutica surja de manera más natural, creando confianza y colaboración desde el inicio.

Ambiente natural

Al trabajar en el entorno familiar, se perciben mejor las dinámicas, los roles y las interacciones que influyen en el día a día del menor.

En tu propio espacio

El cambio y la mejora ocurren directamente en el lugar donde se desarrolla la vida cotidiana, sin necesidad de adaptarse a un despacho externo.

Confidencialidad

Las sesiones en casa son privadas y cuentan con la misma garantía de confidencialidad que en cualquier consulta profesional.

Sin desplazamientos

Nos dirigimos directamente a tu domicilio o al entorno natural del niño, para que la terapia se ajuste a tu rutina diaria.

Servicios

ATENCIÓN PSICOLÓGICA INFANTO-JUVENIL (4-16 AÑOS)

Trabajamos con niños y adolescentes que enfrentan diversas dificultades emocionales, conductuales o de adaptación.

Gestión emocional

Ansiedad, miedos, tristeza, enfados, inseguridades.

Trastornos de conducta

Agresividad, impulsividad, falta de control.

Dificultades en el rendimiento académico
Baja autoestima y falta de confianza
Control de esfínteres
Trastornos del desarrollo

Trastorno del espectro autista, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Trastornos del aprendizaje y Capacidad Límite

Habilidades sociales y funciones ejecutivas

ORIENTACIÓN Y APOYO FAMILIAR

Ofrecemos herramientas y estrategias a las familias para mejorar la comunicación, la convivencia y la educación en casa.

Establecimiento de normas y límites.
Estrategias para mejorar la gestión emocional en la familia.
Apoyo en la resolución de conflictos familiares.
Habilidades sociales y funciones ejecutivas
Acompañamiento en momentos de crisis o transición familiarAcompañamiento en momentos de crisis o transición familiar

Divorcios, pérdidas, nuevos hermanos, etc.

Sobre Mí

Jorge Mostolac Valios

Psicólogo General Sanitario
(nº de colegiado A-04208).

Desde que inicié mi camino en la psicología tuve claro que quería dedicarme a la atención de niños y adolescentes. Tras finalizar el Grado en Psicología y el Máster en Psicología General Sanitaria, realicé mis prácticas en un centro de Zaragoza, donde consolidé mi vocación y confirmé mi idea de la necesidad de un enfoque más cercano y práctico.

De ahí nació SurMente Psicología, un proyecto que une mi formación y mi compromiso con un modelo de trabajo diferente: la atención psicológica en el propio domicilio o en el entorno natural del niño o adolescente.

En mi experiencia he visto que, en muchos casos, los pequeños no se sienten cómodos en consulta y su comportamiento dista mucho del que tienen en casa, en el parque o en el colegio. En su ambiente habitual es donde logran expresar mejor sus emociones y donde se puede trabajar las dificultades directamente.

Además de mi experiencia profesional, también soy padre, lo que me permite comprender de cerca los retos que atraviesan muchas familias. Por eso, mi trabajo busca unir lo académico con lo humano para poder acompañar desde la empatía, el respeto y la confianza.

“Atenderles en su propio entorno les hace sentir más cómodos y facilita que el trabajo sea mucho más eficaz”

Formación Académica

Máster Psicología General Sanitaria

UNIR, La Rioja

Programa Universitario Avanzado en Apego y Psicología Perinatal

UNIR, La Rioja

Grado en Psicología con Mención en Psicologia de la Salud

UNED, Calatayud.

Formación complementaria

Curso de experto en la intervención en Trastornos del Especto Autista (TEA)

AEPSIS.

Curso de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

AEPSIS

Curso sobre la intervención en abuso sexual infantil.

AEPSIS

Curso la salud mental en la adolescencia

UNED

Curso violencia de género y violencia vicaria.

UNED

Alimentación y nutrición saludable: el eje de nuestra vida.

UNED

Detección e intervención en las dificultades del Aprendizaje.

Centro de Formación CARPE DIEM

Curso de terapia de pareja.

AEPSIS

Curso sobre el tratamiento de la ludopatía.

AEPSIS

Curso de actuación, prevención de riesgos laborales para psicología

ESHE Formación

Cómo Trabajo

Primera visita totalmente GRATUITA: Entrevista inicial y recogida de datos.

Planteamiento de Intervención Terapéutica a la familia e inicio de terapia si se acepta

Evaluación del paciente: Mediante protocolos, test, guías de observación, etc.

Habitualmente el tratamiento será de una sesión a la semana, de 45 minutos de duración cada una, aunque puede variar según la patología y necesidades del paciente.

Tratamiento: el programa se irá adaptando según las necesidades de cada paciente.

Seguimiento y evaluación continua del paciente. Contacto continuo a través de WhatsApp para resolver cualquier duda que tengáis.

Coordinación con colegios y otros profesionales en el caso de ser necesario.

Primera visita GRATUITA

Entrevista inicial y recogida de datos.