Contacto

Envíame un mensaje

Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Teléfono

614 484 971

Sígueme

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué zonas trabajáis?

Principalmente en Rosales del Canal, Arcosur, Valdespartera, Montecanal y Parque Venecia. También podemos desplazarnos a otras zonas de Zaragoza si es necesario.

¿La terapia siempre se realiza en el domicilio?

Sí, la base de SurMente Psicología es trabajar en el entorno natural del menor (su hogar). Sin embargo, también podemos valorar espacios alternativos si la familia lo considera oportuno.

¿Cómo es la primera sesión?

En la primera visita realizamos una entrevista inicial con la familia para conocer la situación, las necesidades y los objetivos. También se explica el funcionamiento del servicio y se resuelven todas las dudas.

¿Es confidencial la información que compartimos?

Por supuesto. Toda la información tratada en las sesiones es estrictamente confidencial y se maneja con las garantías legales y éticas de la Psicología Sanitaria.

¿Qué edad deben tener los niños o adolescentes para recibir atención?

Atendemos desde la infancia hasta la adolescencia, adaptando las herramientas y técnicas a cada etapa del desarrollo.

¿Qué edad deben tener los niños o adolescentes?

Atendemos desde la infancia hasta la adolescencia (4-16 años), adaptando las herramientas y técnicas a cada etapa del desarrollo.

¿Qué pasa si necesito cancelar una cita?

Se recomienda avisar con al menos 24 horas de antelación para poder reprogramar la sesión sin inconvenientes y no se pierde.

¿Pueden estar los padres presentes durante la sesión?

Depende de la edad y de la necesidad del menor. A veces es positivo que los padres participen, y en otros momentos se trabaja directamente con el niño o adolescente. Esto se acuerda de forma conjunta con la familia.

¿Cómo saber si mi hijo/a necesita atención psicológica?

Si observas cambios emocionales, conductuales o dificultades que interfieren en su vida diaria (colegio, familia, amistades…), es recomendable consultar. Una primera valoración puede orientar sobre la necesidad de iniciar un proceso terapéutico.

¿Cómo se abonan las sesiones?

El pago se puede realizar de manera individual por sesión o mediante bonos con descuento. El precio estipulado se marca antes de empezar la terapia en el caso de aceptar el tratamiento.